FP a Distancia en Informática: Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

Aplicaciones Multiplataforma, FP a distancia

El desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma se ha convertido en el FP con mas salidas profesionales de la actualidad. Vivimos un mundo cada vez más digitalizado, en parte gracias al uso de dispositivos móviles que, cada vez son más fundamentales en nuestro día a día. Este contexto, está dando lugar a nuevas oportunidades profesionales donde solo en España hay unas 40.000 vacantes en desarrollo de aplicaciones multiplataforma (dam). Como en muchos ámbitos del sector tecnológico, es necesario estar al día en las últimas tendencias y reciclar conocimientos continuamente. Es aquí, donde la formación profesional juega un papel crucial en el desarrollo de las habilidades que requiere todo desarrollador full stack.

1. ¿Qué son las aplicaciones multiplataforma?

Las aplicaciones nativas requieren que el desarrollo se realice específicamente para cada plataforma (Android o iOs). Las multiplataforma se desarrollan para trabajar en diferentes sistemas operativos y dispositivos utilizando únicamente una línea de desarrollo. Ventajas:
  • Código Base: Ahorra tiempo a los desarrolladores al evitar escribir código separado por plataforma.
  • Rentabilidad: Al solo tener que realizar un desarrollo, permite reducir los tiempos lo que se traduce en ahorro.
  • Workflow: La unión hace la fuerza, contar con un equipo unificado en el marco multiplataforma elimina la necesidad de tener desarrolladores para diferentes sistemas.
Conclusión: La principal ventaja del desarrollo de aplicaciones multiplataforma es el ahorro de tiempo, recursos y menor complejidad de desarrollo con respecto a uno nativo.

2. Competencias

 Un desarrollador multiplataforma tiene una variedad de responsabilidades que incluyen:

  • Desarrollo de aplicaciones: Crear aplicaciones que funcionen en diferentes plataformas, como dispositivos móviles, web y escritorio.
  • Programación: Escribir código utilizando lenguajes de programación como Java, Kotlin, Swift, JavaScript, HTML, CSS, entre otros.
  • Diseño de interfaz de usuario: Crear interfaces de usuario intuitivas y atractivas para una buena experiencia al usuario en todas las plataformas.
  • Pruebas y depuración: Realizar pruebas para garantizar que la aplicación funcione correctamente en todas las plataformas y corregir errores o fallos (bugs) encontrados durante el proceso de desarrollo.
  • Mantenimiento y actualización: Realizar actualizaciones periódicas de las aplicaciones  y corregir posibles problemas de seguridad o rendimiento.
Leer  ¿Porqué elegir Formación Profesional? Factores Claves

Un desarrollador multiplataforma es responsable de crear aplicaciones que funcionen en diferentes dispositivos y plataformas, asegurando una experiencia de usuario óptima y manteniendo la calidad y funcionalidad de las aplicaciones a lo largo del tiempo.

Puedes descargar aquí la guía académic

Estudia el fp con mas salidas profesionales

3. Metodología

La metodología está basada en el autoaprendizaje. Disponemos de aula virtual. El objetivo es posibilitar una enseñanza ajustada al ritmo y a las necesidades de cada  alumno.  El aprendizaje se alcanza mediante la combinación de múltiples recursos en diferentes formatos, vídeos, audios, textos, etc., permitiendo el acceso a los contenidos de una manera pautada y ordenada. Nos caracterizamos por tener grupos reducidos para obtener  un feedback rápido durante la evaluación continua, la fácil actualización de los contenidos y el aprendizaje activo y por tanto más significativo para el alumno. 
  • Todo el contenido teórico perfectamente estructurado en nuestro campus fp
  • Refuerzo formativo mediante clases magistrales
  • Soporte y control docente del proceso formativo mediante las actividades de aprendizaje e learning
  • Tutorías individuales y colectivas
  • Grupos reducidos que facilitan y favorecen el seguimiento personalizado.

4. Salidas profesionales ¡El futuro es tuyo!

Hay un déficit de programadores / desarrolladores en el mercado laboral actual, con un índice de colocación casi total, es por eso que es uno de los grados superiores con mas salidas

  • Desarrollador web front-end & back-end.
  • Programador web y multimedia en lenguajes .NET, JAVA y PHP
  • Administrador de aplicaciones en entorno web.
  • Consultor en desarrollo web en usabilidad y accesibilidad.
  • Especialista en analítica web

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio