Por qué estudiar FP a Distancia en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)

FP a distancia en desarrollo web

El CFGS de desarrollo web engloba todas las actividades relacionadas con la creación, diseño, mantenimiento de un sitio web. Desde una sencilla página estática, hasta construir sitios web interactivos con bases de datos y sofisticadas interfaces de usuario.

En los últimos años se ha disparado la demanda de este FP a distancia ante el auge del sector y la posibilidad de trabajar online desde cualquier lugar con una conexión a internet, es para muchos un aliciente para estudiar programación web.

1. El desarrollo web. ¿Qué es?

El desarrollo web es el proceso de creación y mantenimiento de sitios web y aplicaciones web. Desde el diseño de la interfaz de usuario, la redacción de código, la implementación de funcionalidades interactivas y la gestión de bases de datos. Los desarrolladores web utilizan una diferentes lenguajes, tecnologías y herramientas, como HTML, CSS, JavaScript, bases de datos y servidores web, para construir sitios web que sean funcionales. El objetivo final del desarrollo web es crear una experiencia en línea satisfactoria para los usuarios, ya sea en dispositivos de escritorio, móviles o tabletas. Una vez que la aplicación web ha sido creada, como desarrollador web serás responsable de mantener y actualizar para asegurarte de que funciona correctamente y se adapta a los cambios en las necesidades del usuario. Durante todo el proceso de diseño y desarrollo, surgirán problemas que requerirán solución, por lo que la depuración de errores es una tarea esencial. Además, realizarás pruebas exhaustivas para detectar y corregir cualquier error, asegurándote de que la aplicación funcione sin problemas y cumpla con los requisitos del usuario.

2. Que voy a aprender

Como desarrollador web, aprenderás una variedad de habilidades y tecnologías que te permitirán crear sitios web y aplicaciones web funcionales y atractivos. Algunos de los conceptos y habilidades que aprenderás incluyen:
  • Lenguajes de marcado y estilo: Aprenderás a utilizar HTML y CSS para estructurar diseñar y el aspecto visual de los sitios web.
  • JavaScript para añadir características interactivas y reactividad a los sitios web, como formularios interactivos, efectos visuales y actualizaciones.
  • Frameworks: Conocerás frameworks y bibliotecas populares como React.js, AngularJS o Vue.js, que simplifican el desarrollo web y te permiten crear aplicaciones más rápidamente.
  • Programación del lado del servidor: Aprenderás un lenguaje de programación del lado del servidor, como Node.js, Python (con Django o Flask), PHP o Ruby on Rails, para crear la lógica de tu aplicación y gestionar las solicitudes del cliente.
  • Bases de datos: Obtendrás conocimientos sobre bases de datos relacionales (como MySQL, PostgreSQL) y no relacionales (como MongoDB).
Leer  Arraigo para la formación, lo que necesitas saber.
Resumiendo como desarrollador web, crearás sitios web y aplicaciones web de alta calidad, así como comprender los principios fundamentales de la programación. Descarga la guía académica del curso aquí
AdobeStock 564815924

3. Salidas profesionales

La demanda es continua y esta formación de desarrollo web se ha convertido en una de las fp con más salidas, ofrece un futuro profesional prometedor para los recién titulados. Dependiendo de la empresa y la experiencia, la banda salarial de un programador junior oscila entre los 25.000 y 30.000€ anuales. Cómo senior podría llegar a alcanzar los 60.000€. Estas son las principales salidas, aunque tampoco son las únicas:
  • Desarrollador web full stack, el perfil más completo y más deseado por cualquier empresa del sector. Integra el diseño de experiencia de usuario (front-end) con la arquitectura interna del sitio (backend)
  • Desarrollador backend se encarga de todo lo que no se ve: Las bases de datos y los servidores que hacen que un sitio web funcione. Utiliza lenguajes como Java, Python, PHP o Ruby para desarrollar las funcionalidades.
  • Desarrollador frontend, se encarga de todo lo visible de los sitios web, centrándose en que la experiencia de usuario sea lo más óptima. Utiliza lenguajes como HTML, CSS y JavaScript para crear interfaces de usuario modernas y atractivas.
  • Desarrollador JavaScript se especializa en el lenguaje JavaScript, utilizado ampliamente en el desarrollo web para crear interactividad, dinamismo y reactividad de los datos. Se encargan de programar funciones como, validación de formularios y comunicación con servidores, son clave en cualquier equipo de desarrollo web

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio