¿Porqué elegir Formación Profesional? Factores Claves

la formacion profesional con mas salidas

En la realidad en la que nos movemos, en constante cambio y evolución, la formación profesional se alza como una herramienta fundamental para acceder y mantenerse en el mercado laboral. Las empresas buscan cada vez más profesionales cualificados y adaptables a las nuevas demandas, la FP forma a profesionales en las competencias y habilidades necesarias para responder a estas exigencias.

1. ¿Por qué los titulados en Formacion Profesional tienen más posibilidades de empleo?

Los candidatos titulados tienen mayores probabilidades de encontrar un empleo que aquellos que no cuentan con formación específica. Las empresas valoran la formación práctica y especializada que ofrece la FP, lo que se traduce en una mayor demanda de estos perfiles profesionales. Destacaremos que los Técnicos de Grado Superior tienen una inserción laboral de media 5 puntos mayor que los titulados en grado medio (79% frente a 74%). A esto hay que añadir, que según la familia profesional elegida, puede superarse esta incorporación al mercado como es el caso del área de Informática y Comunicaciones , con casi un 96% de inserción laboral.

2. Comparativa de salarios iniciales y con experiencia para técnicos superiores.

Los profesionales suelen acceder a mejores puestos de trabajo y sus condiciones salariales mejoran más rápidamente. Su especialización les permite ocupar puestos de mayor responsabilidad y con mayor valor añadido para las empresas. El salario medio de un técnico superior cuando inicia se encuentra sobre los 20.000€ / año, pero que cuando adquieren más experiencia pueden llegar a los 31.000€ /año según las profesiones.  
Leer  Por qué estudiar FP a Distancia en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)
 

3. La modalidad online y su impacto en la formación continua.

La formación profesional proporciona a los alumnos las herramientas necesarias para adaptarse a los cambios del mercado laboral. Los grados superiores asientan las bases para estar preparados para la actualización constante de los contenidos formativos y la orientación hacia la práctica garantizan que los profesionales de FP estén preparados para afrontar nuevos retos del mercado laboral.

Su duración de dos años, ofrece a profesionales de otras áreas, las posibilidades de mejora o reciclaje profesional para posicionarse en puestos con mayor demanda empresarial. La FP online permite que este cambio se produzca en cualquier rango de edad.

Ventajas de la FP Online

4. Perfiles preparados para el emprendimiento, como consultores y analistas.

Este tipo de educación proporciona a los estudiantes una combinación única de conocimientos teóricos y habilidades prácticas, que son esenciales no solo para desempeñarse eficazmente en un empleo, sino también para iniciar y gestionar su propio negocio.

Muchos titulados en FP deciden crear su propio negocio, aprovechando las habilidades y conocimientos adquiridos durante su formación.

Los alumnos consiguen una base sólida que les permite identificar oportunidades de mercado, desarrollar productos y servicios innovadores y gestionar eficazmente los recursos de una empresa. Las competencias adquiridas, como la capacidad de resolver problemas, la gestión de proyectos y el liderazgo, son fundamentales para el éxito empresarial.

5. Por qué elegir Formación Profesional Online

El aprendizaje constante es una de las piedras angulares de la formación profesional. Al estar diseñados para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral, los programas de FP fomentan una mentalidad de mejora continua en los estudiantes. Este enfoque no solo los prepara para enfrentar desafíos profesionales, sino que también inculca en ellos un hábito de aprendizaje permanente, esencial para el crecimiento personal.

Leer  Arraigo para la formación, lo que necesitas saber.

Pero el dato mas espectacular es el de la evolución de estudiantes de FP en nuestro país que ha pasado de 791.385 en 2016/2017 a 1.132.364 en el curso escolar 2023/2024.

Evolucion del Numero de Alumnos de FP 2015 2024

Podemos reafirmar que la Formación Profesional es una opción atractiva y efectiva para quienes busquen:

  • Aumentar las posibilidades de encontrar empleo
  • Acceder a mejores condiciones laborales
  • Resiliencia
  • Oportunidad de reciclaje profesional
  • Desarrollar el espíritu emprendedor
  • Fomentar el desarrollo personal
¡Conoce nuestra oferta en Grados Superior de Informática DAM y DAW!
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio